Supongo que os preguntareis que es el Síndrome del Osito Panda.
Es un error que a veces se comete al maquillarse, es por una mala elección del corrector o el iluminador.
El corrector debe de ser del mismo tono que la piel, si se utiliza uno más claro se quedan dos cercos alrededor que hacen que parezcamos un Osito Panda. El corrector que suelo utilizar el Studio Finish que tiene factor de protección solar 35 en el tono NW15 o el corrector Tensor de MakeUpForEver en el tono 01.
Para la utilización del iluminador, si podemos usar uno un poco más claro que nuestro tono de piel. Yo utilizo el Touche éclat de Yves Saint Laurent y lo difumino para que ilumine pero sea de una forma sutil.
El Tocador de Maria Antonietta
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! En la mayoría de las marcas es díficil encontrar un corrector de tu tono de piel, sobre todo porque no tienen demasiados colores distintos, por ello creo que la mayoría optamos por el que sea más claro, ¿qué hacemos entonces?!!
ResponderEliminarLa verdad es que tienes razón, la mayoría de las marcas sólo tienen 4 o 5 tonos de correctores. Por eso te recomiendo marcas como MAC, que tiene hasta 15 tonos de corrector en 4 texturas diferentes.
ResponderEliminarSi usas un corrector un poco más claro que el tono de tu piel, después lo que se debería hacer es fundir bien la base de maquillaje, para que se quede homogéneo y no se note el cambio de tono.
^_^
Si no te pagan los de MAC, deberían hacerlo. ¿Qué textura es mejor en cada caso?
ResponderEliminarJajaja, no me importaría. ^_^
ResponderEliminarLa textura más adecuada a cada caso dependerá del tipo de piel y la cobertura que necesites o que desees. Yo utilizo el Corrector compacto en crema SPF 35 porque tiene una gran cobertura y su fórmula es de larga duración y resistente al agua.